9 frases que deberías decirle a tu pareja, según psicóloga de Harvard

Existen algunas señales de advertencia que pueden sugerir que una relación de pareja se encuentra en crisis, según varios terapeutas.

Además, se pueden señalar «los 4 jinetes del Apocalipsis» que deberían evitarse, es decir, aquellos cuatro patrones de comunicación negativa que auguran el divorcio o la ruptura, según el doctor John Gottman, psicólogo de la Universidad de Washington (EEUU), fundador del Instituto Gottman y quien ha analizado científicamente a 40.000 parejas durante 40 años: son la crítica, el desprecio, la actitud defensiva y la evasiva.

Por el contrario, este psicólogo identifica la calma, la confianza y el compromiso como los tres pilares fundamentales de una relación sana y duradera.

En una línea parecida se expresa la Dra. Cortney S. Warren, psicóloga certificada que ha recibido su formación clínica en la Facultad de Medicina de Harvard (EEUU); es autora de Dejar ir a tu ex y de decenas de artículos en revistas especializadas, y ha realizado más de 75 presentaciones sobre la psicología de las relaciones.

«Como psicóloga formada en Harvard, he descubierto que las parejas más felices no evitan los conflictos, sino que los afrontan hablándose con aprecio y respeto. Por desgracia, he visto cómo muchos matrimonios terminaban debido a una comunicación deficiente y a la falta de voluntad para cambiar», afirma en un artículo de CNBC.

«Toda relación tiene sus momentos difíciles. Pero lo que realmente importa es la forma en que tú y tu pareja interactuáis habitualmente», aclara. «Así que si utilizas alguna de estas frases con tu pareja, tu relación tiene más éxito que la mayoría de las demás», sostiene la especialista.

«Aprecio tu esfuerzo»

Es posible que tu pareja haga cosas que no te gustan, y puede resultar «tentador» centrarte en lo negativo y criticarlo, pero el foco debería ir más en lo positivo, advierte Cortney S. Warren.

«Es importante resaltar lo bueno de sus acciones. Las parejas felices expresan gratitud por los esfuerzos del otro. Es una excelente manera de hacer que todos se sientan valorados», comparte.

Eso se puede conseguir con frases como «Aprecio que trabajes tan duro para mantener a nuestra familia» o «Agradezco que lleves a los niños a la escuela porque me ayuda a hacer las cosas por la mañana», ejemplifica.

«Cuando el desprecio empieza a abrumar tu relación, tiendes a olvidar por completo las cualidades positivas de tu pareja, al menos mientras te sientes molesto/a. No puedes recordar ni una sola cualidad o acto positivo» de la otra persona, advierte también Gottman en su libro Por qué los matrimonios triunfan o fracasan: «El antídoto reside en fomentar el cariño y la admiración», propone.

«Me gustas»

«Las parejas más saludables no solo se aman, sino que también se gustan», recuerda Warren. «Amar a alguien es un intenso sentimiento de cariño; gustar se trata de verlos tal como son y reconocer los atributos que disfrutas de ellos», diferencia.

Otras frases similares para expresarlo pueden ser aquellas con las que manifiestes que te gusta que tu pareja se apasione o involucre tanto en un hábito, una afición o una actividad.

Las palabras de afirmación, a través de mensajes de apoyo, ánimo y cariño, son uno de los cinco lenguajes del amor que recoge la teoría del autor y consejero matrimonial estadounidense Gay Chapman.

«Ayúdame a entender mejor esto»

«Todos tenemos diferentes educaciones, vulnerabilidades, valores y creencias que moldean cómo pensamos que deberían funcionar las relaciones. Si tu pareja reacciona ante una situación de una manera que no comprendes, decirle que quieres conocerla/lo mejor es clave para resolver el conflicto y establecer vínculos a un nivel más profundo», explica Warren en el artículo de CNBC.

¿Con qué frases se puede expresar esto de la mejor manera? La especialista en matrimonios, rupturas y adicción al amor pone dos ejemplos: «No sé por qué esto te molesta tanto. Por favor, ayúdame a ver tu perspectiva» y «Quiero resolver esto juntos y necesito entenderte mejor para hacerlo».

«Te escucho»

En una relación sentimental, hay que intentar superar el deseo de tener razón o de imponer tu punto de vista y priorizar el «escuchar y empatizar con la perspectiva de tu pareja».

«Los desacuerdos son inevitables, pero es importante seguir apoyándonos unos a otros mediante la escucha activa», recomienda la psicóloga, por medio de oraciones como «Quiero escuchar tu versión de las cosas, incluso si finalmente no estamos de acuerdo».

Matthew Fisher, psicólogo y coautor de un estudio en la Universidad de Yale (EEUU) sobre las interacciones sociales, señala que la forma correcta de debatir en cualquier tema y entorno —no solo entre matrimonios o parejas— y la que utilizan las personas de éxito no es la de discutir para ganar en la conversación, sino «debatir para aprender» acerca de un asunto o una persona.

«Lo siento».

«Cuando las cosas no salen bien o no salen según lo planeado, las parejas sanas saben que ambos participan en la situación. Asumir la responsabilidad de nuestro papel en esos conflictos (y disculparnos sinceramente) es fundamental para reparar las divisiones», apunta la psicóloga formada en Harvard.

«No te comuniqué mis sentimientos de manera respetuosa, y lo siento» o «No me gustó la forma en que actuaste anoche, pero también necesito disculparme por arremeter contra ti» son dos de las frases que puedes utilizar para ello, según la autora.

«Te perdono; ¿puedes perdonarme tú a mí?»

«El perdón es difícil. Requiere ser vulnerable, dejar ir algo que te causó dolor y cambiar tus sentimientos hacia tu pareja», pero las parejas que lo practican «tienen más probabilidades de disfrutar de relaciones más duraderas y satisfactorias», señala Warren, a partir de estudios pasados.

Una frase de hacerlo puede ser algo como la siguiente, ejemplifica: «Cometí un error y estoy tratando de perdonarme. Espero que tú también puedas perdonarme».

«Estoy comprometido/a contigo»

«Estar en una relación es una elección. Asegurarle a tu pareja que todavía eliges estar con ella y superar los desafíos ayudará a crear una sensación de seguridad y estabilidad», afirma la experta, que pone los siguientes ejemplos:

  • «Incluso cuando los tiempos son difíciles, elijo estar contigo».
  • «Estoy aquí y quiero que esto funcione contigo. Somos un equipo».

«Salgamos a tomar un poco el aire. ¿Quieres hacer algo divertido hoy?»

«Las parejas más felices son capaces de romper la tensión y recalibrar el estado de ánimo encontrando espacio para una sonrisa auténtica, una broma tonta o un chiste desenfadado», sostiene la Dra. Cortney Warren.

En una línea similar, hablar de los acontecimientos felices del pasado ayuda a muchas parejas en crisis o dificultades a reconectar, de acuerdo con los hallazgos del psicólogo Gottman.

«Si podéis encontrar el humor (o tomaros el pelo) en los momentos de tensión, vuestra relación puede ser más fuerte de lo que pensáis», complementa Warren, que plantea frases como esta o similares: «Sé que a veces soy difícil. Tomémonos un respiro de los temas duros y veamos una comedia» o hagamos algo divertido.

«Te quiero»

Una frase sencilla, breve, conocida por todo el mundo, quizá obvia en apariencia, «pero siempre merece la pena recordarlo», apunta la psicóloga.

«Expresar verbalmente tu amor romántico mantiene viva la relación. Y, cuando lo digas, asegúrate de que lo dices en serio», aclara.

«Las muestras de afecto escritas y habladas son lo más importante» para muchas personas en una relación, coincide la psicoterapeuta de parejas Fariha Mahmud-Syed. Expresiones como «te quiero» y «gracias por hacer la cena» o un mensaje en WhatsApp que diga «que tengas un buen día hoy» ayudan a que la otra persona se sienta comprendida y apreciada, apunta.

Carlos Galán Feced

Artículos recomendados